Heredero que ocupa un inmueble

Heredero que ocupa un inmueble

Cuando un inmueble pasa a ser heredado por varias personas, es frecuente que surjan problemas, entre ellos sobre qué hacer con el mismo. Una situación que suele darse es un heredero que ocupa un inmueble, es decir que uno de los herederos decida quedarse en el piso sin el consentimiento de los otros propietarios.

En esta entrada vamos a hablar acerca de este tema y de las consecuencias que tiene para los herederos ocupar un inmueble sin el consentimiento de los demás coherederos.

Piso heredado por varios hermanos

Cuando se produce el fallecimiento de una persona los bienes de los que era propietario se reparten entre sus herederos. Con ello, si el fallecido era propietario de una vivienda, esta pasa a ser heredada por sus herederos.

Con ello, es recomendable que en el testamento, se reparta el patrimonio de forma correcta ya que sino pueden surgir problemas. Uno de estos problemas es que, si el fallecido era propietario de una vivienda y la heredan varios hermanos, no exista acuerdo entre ellos sobre qué hacer con el inmueble.

Ante esta situación existen varias posibilidades:

  • Vender el inmueble y repartirse el precio
  • Alquilar el inmueble a un tercero o a uno de los herederos, a cambio de una renta mensual
  • Vender a uno de los herederos
  • Proceder a la disolución del condominio

En relación a éste último punto, y siempre que no haya acuerdo entre los coherederos se deberá acudir a la vía judicial.

Cuando se realiza una disolución de condominio se puede adjudicar a uno de los herederos la participación de los otros, o proceder a la subasta del inmueble y repartir el precio pagado por el mejor postor entre los herederos.

Pero, ¿y si uno de los herederos no quiere llegar a un acuerdo en base a las diferentes opciones mencionadas por entender que, por ejemplo, como lleva tiempo viviendo en él goza del derecho a quedarse en el?

¿Cómo echar a un heredero de una casa?

Tal y como venimos exponiendo, siempre que existan diferentes coherederos con derecho sobre una propiedad, y no exista acuerdo entre ellos , es posible acudir a la vía judicial para que sea un juez quien decida qué hacer.

Si no existe acuerdo entre las partes puede ser por diferentes motivos

  • Que uno quiera vender y los otros no
  • Un coheredero quiera el piso para él
  • Que existan diferentes coherederos con voluntad de quedarse con el inmueble

Cuando un heredero quiere quedarse en el inmueble, pero no existe acuerdo entre los coherederos, puede suceder que este se apropie indebidamente del inmueble quedándose en él.

La figura que se utiliza en estos casos es la de la ocupación ilegal de inmueble, ya que el heredero que ocupa un inmueble sin el consentimiento de los otros coherederos lo esta haciendo sin título alguno que le habilite para ello.

Ante esta situación a los coherederos solo les queda la opción de acudir a un procedimiento judicial, y entablar el preceptivo procedimiento de desahucio por precario.

¿Puedo comprar la casa heredada a mis hermanos?

Siguiendo con el punto anterior, una de las soluciones ante le propiedad compartida de un inmueble por herencia es la compra, por parte de un heredero, de la parte de los otros coherederos.

Para ello serà necesario que exista acuerdo entre los diferentes herederos, y que estos se pongan de acuerdo en la venta del inmueble.

De lo contrario, uno de los coherederos podrá comprar la participación de los coherederos que estén de acuerdo con el precio, pasando a ostentar una mayor participación en la comunidad.

Una vez adquirida la parte de los coherederos que han querido vender será el momento de instar una disolución de condominio judicial, solicitando la adjudicación por el precio establecido por un profesional. Conllevando todo ello que se puede obligar a vender mi parte de la casa.

Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común.

Esto no obstante, será válido el pacto de conservar la cosa indivisa por tiempo determinado, que no exceda de diez años. Este plazo podrá prorrogarse por nueva convención.

Artículo 400 del Código Civil

La disolución de condominio

Hablamos de condominio cuando existe una comunidad de propietarios, es decir, cuando varias personas son propietarias de un mismo inmueble.

En este caso, la figura de la disolución de condominio se produce cuando los propietarios no llegan a un acuerdo sobre cómo administrar el inmueble del cual son propietarios.

Es decir, podríamos decir que la extinción de condominio se da cuando existe la voluntad de los propietarios de no seguir formando parte de una comunidad de propietarios.

Por lo tanto podemos determinar las causas de extinción en:

  • Venta del inmueble a un tercero
  • Renuncia de los coherederos a favor de uno
  • División de la cosa común

Cuando la cosa fuere esencialmente indivisible, y los condueños no convinieren en que se adjudique a uno de ellos indemnizando a los demás, se venderá y repartirá su precio.[…]

Artículo 404 Código Civil

El procedimiento puede darse de forma voluntaria, o, ante la falta de acuerdo, acudiendo a la autoridad judicial para que determine tanto el valor del inmueble, como la forma de reparto del mismo.

En este último caso será un juez el que determine cómo se procederá a la extinción del condominio y qué consecuencias tendrá para los coherederos.

¿Y me pueden obligar a vender mi parte de la casa?

Solamente ante la falta de acuerdo entre los diferentes coherederos, y una vez agotadas las vías de diálogo, se podrá acudir a la vía judicial para que sea un juez quien decida qué hacer.

En estos casos, el juez puede ordenar la venta del inmueble, o ante la presentación de una demanda de disolución de condominio por parte de uno o más coherederos obligar a la subasta del inmueble.

Cuando un juez sea el que debe decidir qué hacer con el inmueble, se realizará una tasación judicial del mismo para determinar su valor. Una vez hecho esto, se procederá a la subasta del inmueble.

En resumen, si usted es heredero de un inmueble y existe disconformidad entre los coherederos lo mejor será que acuda a un profesional para que le asesore de la mejor manera posible.

Resumen
Heredero que ocupa un inmueble
Nombre del artículo
Heredero que ocupa un inmueble
Descripción
Cuando un heredero quiere quedarse en el inmueble, pero no existe acuerdo entre los coherederos, puede suceder que este se apropie indebidamente del inmueble quedándose en él. La figura que se utiliza en estos casos es la de la ocupación ilegal de inmueble, ya que el heredero que ocupa un inmueble sin el consentimiento de los otros coherederos lo esta haciendo sin título alguno que le habilite para ello.
Autor
Publisher Name
Ocupación Ilegal
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abogados expertos en ocupaciones ilegales

Somos abogados expertos en ocupaciones ilegales. Nos dedicamos exclusivamente a asesorar a empresas y personas que tienes problemas con temas relacionados con la propiedad. Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso.

Consulta con un abogado sin compromiso